Ratas y ratones
Daños provocados por roedores
Contaminación
Ratas y ratones excretan cantidades importantes de orina, excrementos y pelos. Esta es la causa de la contaminación de alimentos además del propio animal (pelos, escamas de la piel y restos orgánicos).
Todos los materiales alimentarios que entran en contacto con las ratas y los ratones son inservibles.
Daños a los alimentos
Las ratas ocasionan un sinnúmero de problemas y ningún beneficio.
Las pérdidas materiales ocasionadas por las ratas cuantificadas por organismos internacionales son de una enorme magnitud.
Rata gris o de cloaca
rattus novergicus
- Originaria de Asia Central (esteparia)
- Coloniza Europa a mediados del siglo XVIII
- Cruza el Volga en 1727. Alemania en 1750. París en 1753.
- A finales del siglo XVIII llega e España y resto de Europa, siguiendo a los ejércitos de Napoleón
- Por mar se expande en 1728 y llega a EEUU en 1775.
Rata negra
rattus rattus
- Originaria de Egipto.
- Se ubicó en Constantinopla (Bizancio).
- Se distribuye por todo el Imperio Romano de Oriente
- Coloniza Europa en el siglo XII
- Llega a África y América en el siglo XVI (por barcos, ‘rata de barco’)
- Tristemente famosa en la Edad Media por la transmisión de la peste (bubónica y pneumónica) que azotó Europa.
- Hoy en franca regresión y desplazada por la rata gris, está creando problemas de peste en la India a través de la pulga que la parasita (xenophylla Cheopis)
Ratón domestico
mus musculus, mus domesticus
- Inadvertido aunque peligroso
- Con grandísimo poder de reproducción
- Sobrevive en cualquier clima, incluso fuera de emplazamientos humanos
- Se cree que es indígena de Europa
En este sentido (ratas y ratones), se consideran como plaga y en consecuencia se encuentra en ello la justificación para combatirlos, por los daños que provocan y aduciendo una serie de motivos que abarcan desde índole estético a psicológico.